Aquí os traemos otra idea para poner las uvas en nochevieja. Tan sólo necesitamos pinchos de brocheta y lazo.
viernes, 30 de diciembre de 2011
jueves, 29 de diciembre de 2011
Recipiente para las uvas de nochevieja
Hemos encontrado esta original idea para presentar las uvas el días de Nochevieja en el blog Aprender Observando y nos ha encantahemos decidido compratir una idea tan original, ya que, merece nuestro tiempo. Consiste en realizar un racimo de uvas para meter nuestras doce uvas. Según se explica en dicho blog el procedimiento es muy sencillo, sólo se necesita tapones de refrescos, pegamento, cartón, papel higenico, cola y pintura.En primer lugar se pegan los tapones a un cartón en forma de racimo de uva. Una vez que se haya secado el pegamento comenzaremos a aplicar el papel higiénico ayudados de un pincel y de una mezcla de cola y agua, es decir, con la técnica del papel maché conseguiremos que unos feos tapones de plásticos se conviertan en un bonito recipiente para nuestras uvas.
Cuando hayamos tapado por completo los tapones con el papel y la cola hemos de dajarlo secar al menos unas 12 horas para que la pasta se endurezca. De esta manera tendremos el cuerpo del racimo.
Una vez seco pasaremos a recortar la base de cartón sobre la que hemos pegado nuestro racimo de uvas y a pintarla del color que más nos guste. Para rematar podeis hacer con la misma técnica un rabito para que el recipiente para las uvas de Nochevieja quede aún más mono.
Servilleteros de Papá Noel para Nochevieja
Materiales:
- Rollos de papel de cocina
- Fieltro de color rojo
- Fieltro de color negro
- Limpiapipas dorado
- Pegamento
- Tijeras
Cómo hacer nuestras manualidades para navidad
1. Recortamos los cartones de papel de cocina para que tengan el ancho de los servilleteros.
2. Con ayuda del pegamento, pegamos el fieltro rojo rodeando el cartón.
3. Corta una tira de fieltro negro y lo pegamos sobre el rojo.
4. Con el limpiapipas dorado, hacemos un pequeño rectángulo para que sea la hebilla de nuestro servilletero navideños.
martes, 27 de diciembre de 2011
Manualidades navideñas: botas de fieltro
Los materiales necesarios son:
- Fieltro de colores rojo, blanco, verde y otro color que quieras.
- Botones.
- Adornos y broches.
- Tijeras.
- Pegamento.
Manos a la obra!
Es una manualidad sencilla de hacer y en la que pueden participar los más pequeños del hogar. Primero que nada tienes que realizar un molde de una bota del tamaño más conveniente para tí, pero debes tener presente que tienes que poder colocarle algunos regalitos dentro. Con ese molde, podrás empezar a preparar las botas de fieltro navideñas y en poco tiempo las tendrás listas!
Debes marcarlas y recortarlas. Por cada bota que quieras hacer debes cortar dos caras y preparar en fieltro de color blanco o del color que quieras la terminación superior de la bota.
Una vez que tienes las piezas listas, debes coserlas para poder comenzar a decorarlas.
Puedes usar botones, broches, telas de colores, apliques…en fin…todo lo que tengas en casa a mano que sirva para decorar!
Una vez listas, sólo tienes que elegir en qué lugar de tu hogar las vas a colocar y ya puedes ir poniendo los regalos dentro. Otra cosa que puedes hacer, es colocarle a cada una de ellas carteles con el nombre de cada integrante de la familia.
domingo, 25 de diciembre de 2011
Muñeco de jengibre decorativo
Elaborar un muñeco de jengibre de cartón como elemento decorativo deNavidad será sencillo y podremos utilizarlo para adornar cualquier estancia u objetivo como el árbol de Navidad, una mesa, las puertas o aquellos rincones que queramos marcar como especial en esta época del año que se avecina.
Materiales que necesitaremos:
- Moldes
- Cartón ondulado marrón y rojo
- Hilo blanco
- Cinta roja
- Aguja
- Tres bolitas pequeñas de madera color rojo y otras tres blancas
- Tijeras
- Pegamento
- Marcador
- Lo primero que haremos será imprimir los moldes de un muñeco de jengibre que hayamos sacado antes de algún libro o álbum. Debemos calcar dos muñecos de jengibre en el cartón color marrón y recortarlos.
- Después, calcamos también el chaleco en el cartón rojo y lo recortamos. Eso sí, recuerda que necesitamos una parte posterior del chaleco y dos mitades del mismo.
- Luego, unimos los dos muñecos de jengibre poniéndoles bien de pegamento y uniéndolos a conciencia, para que queden bien pegados.
- Pegamos el chaleco recortado a nuestro ahora único hombre de jengibre.
- Para ponerle ojos, se los haremos de punto de cruz, que quedarán muy graciosos. Con el hilo, la aguja y nuestra maña, le haremos los ojos.
- Luego, utilizando la cinta roja, haremos un lazo y se la pegamos almuñeco de jengibre en el cuello, y pegamos en el chaleco dos de las bolitas blancas a modo de botones y otra roja que hará de nariz.
- Por último, hacemos conectar un trozo de hilo a la parte superior delmuñeco de jengibre para crear un lazo colgando y añadimos algunas vueltas al hilo colgando antes de anudarlo.
¡Y nuestro muñeco de jengibre de cartón navideño está listo para decorar!
viernes, 23 de diciembre de 2011
Tarjeta navideña – Corona navidad
Ésta es una tarjeta de Navidad muy fácil de hacer. Sólo necestas gomets o estampas circulares de diferentes colores, con ellas vas preparando o formando una corona de Navidad y rematándola con un lazo.
miércoles, 21 de diciembre de 2011
Tarjeta navideña – Sencilla y elegante
Esta tarjeta no tiene grandes docoraciones ni diseños, pero es muy simple y elegante.
Materiales:
- Un pedazo de cartulina blanca )Lo mejor es que la medida de la cartulina sea de un tamaño promedio que pueda entrar en un sobre de carta)
- Un pedazo de cartulina con un bonito diseño
- Un prendedor o pin con motivo navideño
- Dos tachuelas para papel
- Pegamento
Pasos:
1. En primer lugar toma tu tarjeta y escribe en el extremo inferior derecho un mensaje de “FELIZ NAVIDAD”. Puedes realizarlo a mano o
imprimirlo en la tarjeta con una bonita letra y un lindo color para que
te quede más prolijo.
2. Dobla la tarjeta por la mitad de forma que el mensaje de “FELIZ NAVIDAD” quede en la parte derecha inferior (como ves en la imagen).
3. Recorta un pedazo del papel con diseño. Debe ser unos milímetros más pequeño que la tarjeta. Pega este papel en la parte frontal de la
tarjeta.
4. Utiliza una perforadora para hacerlos dos pequeños agujeros en las puntas y con las dos tachuelas sujeta el papel.
5. Dobla la esquina inferior derecha del papel con diseño para revelar el mensaje de “FELIZ NAVIDAD”. 6. Haz un pequeño hoyo en la parte doblada del
papel con diseño. Debe atravesar ambas capas de papel. Ahí coloca el
prendedor con motivo navideño.
¡Ya está lista para escribir y mandar!
lunes, 19 de diciembre de 2011
Tarjeta navideña - Detalles
Materiales:
- Papel verde
- Papel con diseños
- Cartulina con diseño
- Cintita de raso
- Marcador con brillantina dorado
- Espiga pequeña
- LápizRegla
- Tijeras
- Pegamento
- Pistola de silicona
Pasos:
1. Tracen y recorten el molde de la tarjeta en el cartón con diseño.
2. Recorten un rectángulo de 18 cm x 25 cm, con el papel con diseño.
3. Peguen la parte trasera del rectángulo en el interior de la tarjeta utilizando goma de pegar.
4. Peguen la cinta de raso desde la parte superior hasta la parte inferior de la tarjeta.
Listo, puedes variar el diseño del papel y cambiar las opciones de tarjetas.
sábado, 17 de diciembre de 2011
Tarjeta navideña - Esfera
Con solo cartulina de distintos colores, cinta, marcadores de colores, pegamento y un poco de imaginación tendremos nuestras tarjetas para obsequiar.
Pasos:
1. En una cartulina que pondremos doble y cortamos en circulo ( o la forma que queremos darle.)
2. Pegamos una cinta o si no tenemos podemos pintar lineas que le den la misma
forma.
3. Luego con cartulina verde, cortamos un pequeño árbol de Navidad, y la pegamos en un costado de la tarjeta.
4. Si queremos darle más colorido, podemos pegar en una de las partes de la tarjeta papel de regalo, con
motivos figurativos a la ocasión.
5. Terminamos escribiendo con marcador negro, ¡FELIZ NAVIDAD!
Al ser doble, la abrimos y escribimos todo lo que queremos decirle a la persona que se la regalamos.
jueves, 15 de diciembre de 2011
Tarjeta navideña - Pino pop out
Esta tarjeta es de las mas originales, te permite diseñarla y decorarla enteramente tu mismo. Los patrones e instrucciones paso a paso están en el sitio de Robert Sabuda. Está en inglés, pero el esfuerzo vale la pena.
martes, 13 de diciembre de 2011
Candelabros navideños
Dale un toque navideño a tu hogar con estos candelabros. Sólo necesitas un poco de madera, alambre, velas y clavos para colocar la velas y le darás una nueva imagen a tu hogar con esta manualidad de material reciclado.
domingo, 11 de diciembre de 2011
Centro de mesa frutales
Esta no es una manualidad propiamente dicha. Se trata de darte ideas para realizar estos originales centros de mesa. Te llevará muy poco tiempo hacerlos. Recuerda que siempre puedes adecuarlo a tu gusto.
Materiales:
- Frascos transparentes de diferentes tamaños.
- Frutas
- Verduras
-Especias
Pasos:
1. Elige los frascos y materiales que más te gusten, tanto en colores como en aromas.
2. Acomódalos de forma armoniosa en cada frasco.
3. Agrégales un listón que combine su gustas.
viernes, 9 de diciembre de 2011
Coronas de navidad de botones
Para adornar la entrada de tu casa o la entrada a una habitación de tu hogar puedes hacer esta corona con botones, los colores son a tu elección, puedes hacerla en rojo con color beige o crema, también en color verde para combinar mucho más con la Navidad. Cuantos más botones utilices se verá mucho más compacta.
Materiales:
- Pegamento
- Pegamento blanco
- Un pedazo de tablero, al menos, en tamaño A4 a utilizar como soporte para la corona
- Plantilla al 100% o la escala de acuerdo con sus necesidades, tenemos una de 145 Mm. de diámetro, también podemos usar una plantilla con cartón grueso de alguna caja grande.
- Botones
- Un trozo de cinta o lo que se desea utilizar para colgar la corona
Pasos:
1. Lo primero es obtener su plantilla, ya sea haciéndola usted mismo o imprimiéndola.
2. Se corta en el pedazo de tabla que se va a usar. Se puede utilizar papel de lija o una lima para suavizarlas.
3. Ya que se tiene su corona de cartón, tomamos los botones que se van a utilizar.
4. Encolarlos con el pegamento blanco e irlos acomodando dentro de la corona.
5. Seguir añadiendo botones más y más, según se desee.
6. Una vez que hayas añadido todos los botones que se quieran, dejar reposar y secar durante toda la noche.
7. Añadir tu cinta o hebilla para colgar. Se recomienda esconder la cinta anudada detrás de la corona.
viernes, 25 de noviembre de 2011
Manualidades infantiles para Navidad II – Portaretratos colgante
Material
- 18 palos de madera de punta redonda. (Como el de los polos y helados)
- Pintura acrílica roja, verde y lila o el color que prefieras.
- Pintura color plata.
- Cinta o listón de 0.3 cm. de ancho de color rojo, verde claro y lila.
- Fotos.
- Estrellas pequeñas de color plateadas, doradas y lilas. (Gomits)
- Pegamento.
- Pincel.
- Tijeras.
- Cinta adhesiva.
Procedimiento
Divide los palitos en tres grupos de seis piezas cada uno. Un grupo píntalo de rojo (cada palito de madera se deben pintar por los dos lados), otro de verde y otro de lila o el color que elegiste, deja secar la pintura.
Toma tres maderitas que estén pintadas del mismo color y únelas por los extremos formando un triángulo, ahora coge las maderitas que sobran de ese mismo color y pégalas de la misma manera que las otras. Ahora que tienes dos triángulos únelos de manera que queden con forma de estrella.
Sólo por la parte de enfrente pegar las estrellas plateadas sobre lo palillos de madera pintados de rojo, las de color plata sobre los palillos verdes y las lilas sobre los palillos pintados de ese mismo color.
Dobla un trozo de listón del mismo color que cada estrella de madera y pégalo con cinta por la parte de atrás, así como una foto para cada estrella.
Ya puedes colgar los portarretratos de estrella en tu árbol de navidad.
jueves, 24 de noviembre de 2011
Manulidades infantiles para Navidad I – Decoraciones para el árbol
Los más peques de la casa también “deben” participar en la decoración del árbol y pasar un agradable rato familiar, realizando tareas tan didácticas como sencillas.
Necesitaremos:
- Cartulina blanca
- Papel platina
- Papel dorado
- Papel crepé verde
- Cintas delgadas verde, roja y amarilla
- Tijera
- Goma en barra
Procedimiento:
Son figuras muy simples que los pequeños de la casa podrán realizar y juntar con un simple modelo, cortamos un pliegue de cartulina y lo enrollamos como un cono, como el de nuestra imagen.
Forramos el cono con papel dorado o plateado, en realidad del papel que qeramos ya que el límite los pone la imaginación y todo depende del diseño que queramos darle. Para formar la cabeza cortamos un circulo que forramos con el mismo diseño del cuerpo y lo pegamos con goma en el ángulo del cono. Finalmente, por detrás pegamos un lazo simple de cinta para colgarlo en nuestro árbol.
miércoles, 23 de noviembre de 2011
Como pintar las figuritas del belén
En las tiendas de todo a cien o los famosos “chinos”, podemos encontrar nacimientos realizados en resina. Tienen un buen tamaño, y calidad razonable. Además cuesta al rededor de siete euros, y a parte de las figuras, se incluyen las orlas santas de la cabeza y el bastón de San José. Hemos puesto sobre la mesa un cartón de embalaje, para protegerla de las manchas. Utilizaremos acuarelas sintéticas para colorear nuestras figuras. Un pequeño plato para hacer las mezclas.
martes, 22 de noviembre de 2011
Hacer bolas de navidad
Necesitamos una esfera de porexpan o corcho, (lo podemos encontrar en cualquier tienda de manualidades o grandes almacenes). El precio suele ser en torno a un euro por figura.
Para empezar con la decoración, tenemos que darle un recubrimiento del material que elijamos, el más usado generalmente son las lentejuelas, debido a sus tonos brillantes y de diversos colores llamativos, que reflejan muy bien la luz.
También podemos añadirle purpurina, brillantina, papel de plata y todo lo que se nos ocurra. Un recurso es fabricarlas con los utensilios que dispongamos por casa, reciclando todo tipo de componentes.
domingo, 20 de noviembre de 2011
Florero, botella de navidad
Los materiales que utilizaremos son: Revistas y periódicos viejos, Cola blanca, Acrílico en aerosol, Botellas de vino recicladas. Los pasos a seguir son:
Primeramente buscamos revistas viejas, diarios y otros materiales con imágenes que representen a la persona al que quieras regalarle este obsequio.
Luego aplicar pegamento blanco a la botella o en la parte posterior de los recortes de papel y ponerlos con cuidado en la botella. Arrancar cubriendo toda la botella con imágenes.
Una vez que esten listas las imágenes en su lugar, empezar a añadir las palabras o refranes que elegiste para la persona. Usa tu imaginacion y crea un collage de palabras, imágenes y versos.
Para finalizar, dejar secar y rocía con un aerosol de acrílico transparente para sellar y proteger el collage.
viernes, 18 de noviembre de 2011
Corona navideña con corchos
Para hacer esta corona navideña con corchos necesitaremos :
Corchos de diferentes tamaños.
Cola vinílica.
Alfileres.
Cintas de color rojo, verde o dorado.
Adornitos navideños
Tijera
Primer paso, tomar los corchos y el pegamento e ir pegándolos hasta formar la corona, con ayuda de los alfileres iremos afirmando los corchos entres sí hasta lograr que el pegamento se seque y quede firme.
Cuando se seque, retirar los alfileres. Revisar si quedan espacios entre los corchos, colocar más cola vinílica para afirmar. Luego decorar con las cintas y los adornos navideños.
miércoles, 16 de noviembre de 2011
Centro de Navidad I
1 mariposa
1 rama
1 rama de alambre
Relleno verde plástico
Arena
Pegamento
lunes, 14 de noviembre de 2011
Adornos navideños con productos reciclados
Hoy os dejamos un vídeo muy curioso, de como hacer una manualidad. Haremos adornos navideños con productos reciclados. La chica del vídeo se explica bastante bien, con lo que el proceso es más sencillo. Esta manualidad es apta para niños, con la supervisión de un adulto.
sábado, 12 de noviembre de 2011
Adornos de navidad con botones
Para hacer este adorno con botones, de manera sencilla, necesitaremos:
Botones
Cintas de colores
Alambre de bisutería
El primer paso, cortar un trozo de alambre y luego enhebrar los botobes en ella, cuando ya tengas todos los botones enhebrados, une los extremos.
Cortar un trozo de cinta, doblar por la mitad, y luego atar los extremos agarrando el aro de botones. Decorar con otra cinta realizando una moña. Si quieres puedes usar otros adornos para decorarlo.
jueves, 10 de noviembre de 2011
Cestas Navideñas
Las cestas de Navidad son los regalos apropiados para enviar a aquellas personas con las que hemos tenido (o tenemos) a lo largo del año una relación formal.
En las cestas o canastas de navidad clásicas o lotes de Navidad se suele incluir una serie de productos variados y de distinta índole:
- PRODUCTOS TÍPICAMENTE NAVIDEÑOS: Turrones, peladillas, frutas escarchadas, mazapanes…
- PRODUCTOS TRADICIONALES de la REGIÓN: En función de la región determinada desde donde se realiza el regalo los productos que inreoducimos son variados: Carnes y embutidos, frutas y verduras, pescados, dulces artesanales (tradicionales) de distintas zonas geográficas…
- CAVAS, VINOS o LICORES
Todo ello ha de ir cuidadosamente adornado. La presentación en la cesta de navidad es un elemento fundamental.
Por otra parte, la CESTA CLÁSICA NAVIDEÑA puede ser sustituida por otras cestas más sofisticadas en la que los productos que forman parte de la misma resultan más innovadores:
- Frutas artísticamente presentadas
- Bombones, chocolates y delicatessen
- Vinos de solera
- Vinos personalizados
- Accesorios para el vino (Cata, conservación…)
- Libros artísticos de cuidada presentación
- Artículos decorativos y complementos de decoración.
viernes, 28 de octubre de 2011
Consejos para preparar Halloween
Aquí os dejo unos consejillos para preparar con éxito vuestras celebraciones de Halloween:
- Cubre todos los muebles con sábanas. Además de ser una idea útil para evitar que el mobiliario se manche, la casa tendrá un misterioso aire fantasmal. Las sábanas también ofrecen un ambiente de vivienda abandonada, lo que puede dar lugar a un sinfín de juegos terroríficos.
- Compra calabazas de fieltro o de plástico para adornar toda la casa. Existen algunas en tiendas de regalos que poseen una vela dentro incorporada.
- Recurre a las velas para iluminar las estancias: las hay de miles de colores y formas. El blanco, negro, violeta, rojo y naranja serán los colores más adecuados. Si quieres ser original, puedes hacer plantillas no demasiado grandes en cartulina negra con forma de bruja, calavera, vampiro o calabaza, y ponerla sobre la superficie de la vela, rodeándola, y cubriendo ésta a su vez con una lámina de cera. Amásala con cuidado para que con el calor de las manos se integre la capa de cera con la vela. Eso sí, ten en cuenta que sólo es decorativa: no la enciendas porque acabarás prendiendo la cartulina. - También es buena idea hacerte con bombillas de colores, preferiblemente rojos o violetas, para ofrecer una luz tenue y terrorífica. Otra opción es cubrir las lámparas con pañuelos de color rojo, para que tamicen la luz. Es este caso, tendremos que tener precaución para que el pañuelo nunca entre en contacto con la bombilla porque se podría quemar.
- Para hacer telarañas y cubrir con ellas paredes, rincones, puertas y ventanas, podemos hacerlas nosotros mismos, anudando hilo grueso negro o lana negra. Las gasas muy finas también pueden ofrecer la misma sensación. Combina ambas ideas.
- Asimismo, puedes recurrir a flores negras o de color naranja, secas o de plástico, para crear un ambiente mortuorio en casa, perfecto para la fiesta.
- Arañas, vampiros, fantasmas, escobas, guadañas, gorros de bruja... en las tiendas hay innumerables artículos de Halloween para amenizar más si cabe tu fiesta. No olvides que puedes hacer tú mismo cadenetas, adornos, guirnaldas y simpáticas figuras, utilizando la imaginación, y unas cuantas cartulinas de colores y rotuladores que brillan en la oscuridad.
Cómo hacer una calabaza de Halloween
Si no quieres comprar calabazas de plástico o fieltro para adornar tu casa, siempre puedes ir al mercado para adquirir algunas calabazas de la frutería, y seguir el método tradicional celta: abriéndolas y modelándolas hasta crear rostros de miedo. Es muy fácil hacerlo, sólo tienes que seguir estos pasos:- Antes de coger el cuchillo, será buena idea hacer unos bocetos a lápiz en un papel, que luego trasladaremos con un rotulador a la calabaza. Con un cuchillo pequeño, a ser posible de sierra, abriremos la calabaza por arriba, dándole cierta inclinación al borde, para que, después, la parte que hemos cortado nos sirva de tapa. Nos aseguraremos de que el agujero es lo suficientemente grande como para poder meter la mano dentro.
- Con una cuchara grande, quitaremos la carne y las pipas de la calabaza, dejando sólo unos pocos centímetros de grosor de pulpa. A la hora de hacer las secciones para la cara de la calabaza, cortaremos de menos a más (primero las piezas más pequeñas) y de dentro hacia afuera.
- Cortaremos siempre perpendicularmente a la cáscara de la calabaza. Si hay zonas que se resisten, es mejor retirar el cuchillo y volver a meterlo, ya que los cortes muy continuos pueden romper los dibujos más angulosos. Una vez cortado todo, empujaremos levemente las figuras cortadas desde fuera hacia el interior.
- Para terminar, cortamos un círculo en el fondo, asegurándonos de que es del mismo diámetro de la vela que llevará la calabaza en su interior. Podemos tapar la calabaza después, pero es conveniente hacer un pequeño agujero para que salga el humo de la vela.

jueves, 27 de octubre de 2011
Ideas sencillas para Halloween
He estado buscando más ideas fñaciles de realizar y me he topado con unas ideas de lo más prácticas y originales.
Si os interesa saber como lo han hecho, aquí os dejo el enlace.